• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

IES Marqués de Villena

  • Inicio
  • Nuestro Centro
    • Historia del Centro
    • Misión, visión y valores
    • Documentos institucionales
      • Plan Estratégico
      • PGA
      • PEC
    • Normativa
    • Blogs del Centro
      • Clásicas
      • Educación Física
      • Euskera
      • Música
      • Religión
    • Discursos fin de curso
    • Situación
  • Curso Escolar
    • Calendarios
      • ESO y Bachiller
      • Evaluaciones
    • Horario de autobuses
    • Boletín familias
    • Justificante de faltas
    • Orientación
    • Libros
    • Extractos
    • Plan de Pendientes
    • APYMA
    • Personal
      • Equipo Directivo
      • Profesorado
        • Por departamentos
        • Por grupos
        • Tutores
      • Consejo Escolar
      • Personal no docente
  • Orientación Académica
    • OrientaLine
    • Oferta Educativa
    • Alumnado 2º Bachillerato
    • Alumnado 1ºBachillerato
    • Alumnado 4º ESO
    • Alumnado 3ºESO
    • Alumnado 2ºESO
    • Alumnado1ºESO
    • Alumnado 6ºprimaria
  • Nuestros Proyectos
    • Rizoma
    • Solidaridad
    • Sostenibles
    • EAS
    • Coeducación
    • Recreos Activos
    • Proyecto de salud
    • PROA+
    • Integra
    • Internacionalización
    • Musical
    • Mujer Latente
    • Archivo Sonoro
  • Actividades
  • Noticias
  • Rincón de Convivencia
    • Cuéntanos tu problema
    • Miembros de Convivencia
  • SPA
    • ESPA MATRÍCULA
    • Calendario Adultos
    • Calendario evaluación ESPA
    • Encuesta adultos
    • MD020519 Justificante de examen adultos ESPA
  • Contacto
  • SITES
    • 1ºESO
      • 1ºESO A
      • 1ºESO B
      • 1ºESO C
      • 1ºESO D
      • 1ºESO E
      • 1ºESO F
      • 1ºESO G
      • 1ºESO H
      • 1ºESO I
    • 2ºESO
      • 2ºESO A
      • 2ºESO B
      • 2ºESO C
      • 2ºESO D
      • 2ºESO E
      • 2ºESO F
      • 2º ESO G
      • 2º ESO H
      • 2ºPCA
    • 3ºESO
      • 3ºESO A
      • 3ºESO B
      • 3ºESO C
      • 3ºESO D
      • 3ºESO E
      • 3ºESO F
      • 3ºESO G
      • 3º DIV H
    • 4ºESO
      • 4ºESO A
      • 4ºESO B
      • 4ºESO C
      • 4ºESO D
      • 4ºESO E
      • 4ºESO F
      • 4ºESO G
      • 4ºESO H
    • 1ºBACHILLERATO
      • 1ºBACH A
      • 1ºBACH B
      • 1ºBACH C
    • 2ºBACHILLERATO
      • 2ºBACH A
      • 2ºBACH B
      • 2ºBach C
    • UCE1
    • 3ºESPA
  • Biblioteca
    • Biblioteca IES
    • Odisea
  • SQRA
  • Encuestas
    • Satisfacción ESO
    • Satisfacción Bach
    • Pruebas diagnósticas
    • Familias (castellano)
    • Familias (árabe)
  • Erasmus+
  • BI+
You are here: Home / diapositivas / Bienvenidos a la 2ª “e-Newsletter” del ahorro energético

11 de diciembre de 2022 por Administrador

Bienvenidos a la 2ª “e-Newsletter” del ahorro energético

Como quizá ya sepas, el IES Marqués de Villena participamos en el Concurso de Ahorro Energético de Navarra. 

¡Obtuvimos un premio que nos permitirá poner en marcha este año iniciativas de ahorro! 

Los objetivos principales del proyecto son: 

1- Que comprendamos nuestro sistema energético 

2- Que cambiemos hábitos para reducir el consumo

Para lo primero, entre otras iniciativas, se enviará periódicamente este correo que contendrá infografías y cuestionarios sobre energía.

Para lo segundo, entre otras iniciativas, propondremos la modificación gradual de hábitos que nos permita ahorrar energía en el instituto y fuera de él. Gracias a la asesoría energética de AHORA CLIMA con la que nos han premiado, conoceremos estrategias de ahorro que nos servirán en el centro y en casa. 

Para ambos, desarrollaremos acciones en las que participará todo el centro y, en especial, el alumnado de Atención Educativa de 1º ESO.

¿COMENZAMOS? Ahí va el primer CUESTIONARIO (TIEMPO ESTIMADO 2 MINUTOS):

1- ¿QUÉ SABEMOS DE ENERGÍA?

2ª E-NEWSLETTER

La pregunta final de la primera E-NEWSLETTER era:

¿Cuál es la respuesta más correcta?

En los setenta, unos científicos intentaron calcular el gasto por persona en distintos tipos de sociedades a lo largo de la historia. Recientemente, un divulgador preparó una adaptación de esos resultados: 

Aunque el gráfico es una simplificación, en las sociedades tecnológicas el consumo energético se ha disparado. Parece que la mayor parte de nuestra existencia vivíamos consumiendo poco más de lo que requiere nuestro cuerpo (el equivalente a una antigua bombilla de 100W). Ahora ese consumo se ha multiplicado. Actualmente, la mayor parte la dedicamos a industria, agricultura, transporte y economía doméstica. Una parte menor va para nuestra alimentación. 

Pero esta ingente cantidad de energía procede de diversas fuentes que ya nos suenan. Lo que quizá no nos suene tanto es la magnitud de cada una de ellas.

Para aclararnos, ahí va el segundo cuestionario:

2- ¿DE DÓNDE VIENE LA ENERGÍA?


ahorro energético / energia aurrezkia / موفِّر للطاقة / energy-saving / economie d’energie

Filed Under: diapositivas, Noticias

Primary Sidebar

Gobierno de Navarra, Departamento de Educación
educa

Enlaces importantes

  • Educación Navarra
  • Consejo Escolar Navarra
  • EOIDNA
  • Hábitos Saludables

Footer

IES MARQUÉS DE VILLENA

C/ Príncipe de España, 22

Marcilla (Navarra)

Tfno: 948 70 80 09

ies.marcilla@educacion.navarra.es

Enlaces interesantes

  • Educación Navarra
  • Consejo Escolar Navarra
  • EOIDNA
  • Hábitos Saludables
centro excelente-200X75
fondo-europeo450X75

Copyright © 2025 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in