• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

IES Marqués de Villena

  • Inicio
  • Nuestro Centro
    • Historia del Centro
    • Misión, visión y valores
    • Documentos institucionales
      • Plan Estratégico
      • PGA
      • PEC
    • Normativa
    • Blogs del Centro
      • Clásicas
      • Educación Física
      • Euskera
      • Música
      • Religión
    • Discursos fin de curso
    • Situación
  • Curso Escolar
    • Calendarios
      • ESO y Bachiller
      • Evaluaciones
    • Horario de autobuses
    • Boletín familias
    • Justificante de faltas
    • Orientación
    • Libros
    • Extractos
    • Plan de Pendientes
    • APYMA
    • Personal
      • Equipo Directivo
      • Profesorado
        • Por departamentos
        • Por grupos
        • Tutores
      • Consejo Escolar
      • Personal no docente
  • Orientación Académica
    • OrientaLine
    • Oferta Educativa
    • Alumnado 2º Bachillerato
    • Alumnado 1ºBachillerato
    • Alumnado 4º ESO
    • Alumnado 3ºESO
    • Alumnado 2ºESO
    • Alumnado1ºESO
    • Alumnado 6ºprimaria
  • Nuestros Proyectos
    • Rizoma
    • Solidaridad
    • Sostenibles
    • EAS
    • Coeducación
    • Recreos Activos
    • Proyecto de salud
    • PROA+
    • Integra
    • Internacionalización
    • Musical
    • Mujer Latente
    • Archivo Sonoro
  • Actividades
  • Noticias
  • Rincón de Convivencia
    • Cuéntanos tu problema
    • Miembros de Convivencia
  • SPA
    • ESPA MATRÍCULA
    • Calendario Adultos
    • Calendario evaluación ESPA
    • Encuesta adultos
    • MD020519 Justificante de examen adultos ESPA
  • Contacto
  • SITES
    • 1ºESO
      • 1ºESO A
      • 1ºESO B
      • 1ºESO C
      • 1ºESO D
      • 1ºESO E
      • 1ºESO F
      • 1ºESO G
      • 1ºESO H
      • 1ºESO I
    • 2ºESO
      • 2ºESO A
      • 2ºESO B
      • 2ºESO C
      • 2ºESO D
      • 2ºESO E
      • 2ºESO F
      • 2º ESO G
      • 2º ESO H
      • 2ºPCA
    • 3ºESO
      • 3ºESO A
      • 3ºESO B
      • 3ºESO C
      • 3ºESO D
      • 3ºESO E
      • 3ºESO F
      • 3ºESO G
      • 3º DIV H
    • 4ºESO
      • 4ºESO A
      • 4ºESO B
      • 4ºESO C
      • 4ºESO D
      • 4ºESO E
      • 4ºESO F
      • 4ºESO G
      • 4ºESO H
    • 1ºBACHILLERATO
      • 1ºBACH A
      • 1ºBACH B
      • 1ºBACH C
    • 2ºBACHILLERATO
      • 2ºBACH A
      • 2ºBACH B
      • 2ºBach C
    • UCE1
    • 3ºESPA
  • Biblioteca
    • Biblioteca IES
    • Odisea
  • SQRA
  • Encuestas
    • Satisfacción ESO
    • Satisfacción Bach
    • Pruebas diagnósticas
    • Familias (castellano)
    • Familias (árabe)
  • Erasmus+
  • BI+
You are here: Home / diapositivas / Día Internacional contra la Homofobia

17 de mayo de 2020 por Administrador

Día Internacional contra la Homofobia

Manifiesto Día Internacional contra la Homofobia

Estimada comunidad educativa del IES Marqués de Villena. El 17 de mayo celebramos el Día Internacional contra la Homofobia. Este día fue elegido para conmemorar que la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar la homosexualidad una enfermedad mental en 1990.

Desde hace treinta años la percepción de las personas lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales ha cambiado en todo el mundo. Sin embargo, debemos seguir trabajando para eliminar cualquier tipo de discriminación que sufra cualquier persona por ser LGTBI.

En 72 países, más de un tercio de los países del mundo, ser LGTBI se castiga con pena de cárcel y en 8 está castigado con la pena de muerte. Según la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, la orientación sexual e identidad de género es el segundo motivo de ser víctima de un delito de odio.

En nuestro país, los delitos de odio por motivo de orientación sexual, identidad o expresión de género se cuentan en centenares. La homofobia sigue existiendo todavía en nuestra sociedad, en nuestros centros de trabajo y en nuestros centros escolares.

Creemos que la educación es el pilar fundamental en el que se construye el respeto a la diversidad para evitar el acoso escolar por homofobia. Debemos fomentar el respeto, la igualdad y la libertad de todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad o expresión de género. 

Estos derechos fundamentales están reconocidos por la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Los dos primeros artículos dicen que todos los seres humanos nacen libres e iguales en derechos sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otro tipo.

También están reconocidos por la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. El artículo 21 prohíbe toda discriminación por pertenecer a cualquier minoría, incluida la orientación sexual.

Navarra tiene una ley que garantiza la igualdad social de las personas LGTBI mediante un protocolo de actuación en los centros escolares ante actitudes y comportamientos homofóbicos, lesbofóbicos, bifóbicos y transfóbicos. El artículo 26 de la ley dice que toda persona debe ser respetada en el ámbito escolar sin discriminación alguna basada en su orientación sexual, identidad o expresión de género.

No debemos aceptar ningún tipo de prejuicios ni discriminación hacia las personas LGTBI. Todas aquellas personas que sintáis que estáis siendo aisladas, silenciadas, agredidas o violentadas, no estáis solas, podéis contar con nosotros.

Sigamos educando, concienciando y trabajando por una sociedad diversa y sin homofobia.

Puedes acceder desde aquí a las Imágenes: Lesbiana, Gay, Transexual, Bisexual, Intersexual, Queer.


Filed Under: diapositivas, Noticias

Primary Sidebar

Gobierno de Navarra, Departamento de Educación
educa

Enlaces importantes

  • Educación Navarra
  • Consejo Escolar Navarra
  • EOIDNA
  • Hábitos Saludables

Footer

IES MARQUÉS DE VILLENA

C/ Príncipe de España, 22

Marcilla (Navarra)

Tfno: 948 70 80 09

ies.marcilla@educacion.navarra.es

Enlaces interesantes

  • Educación Navarra
  • Consejo Escolar Navarra
  • EOIDNA
  • Hábitos Saludables
centro excelente-200X75
fondo-europeo450X75

Copyright © 2025 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in