Proyecto Rizoma

  • Inicio
    • Origen del Proyecto
    • Mapeando Rizoma
    • Organización
    • Justificación
    • Plan Estratégico
  • Activismo Social
  • Trabajo en Red
  • Comunicación
  • Contacto

Activismo Social

Pretendemos que nuestros alumnos comprendan la realidad social que les rodea, conviviendo en ella de forma activa, responsable e integradora. Es fundamental que nuestra juventud sea conocedora del papel esencial que juegan en la transformación y mejora de su entorno y de la sociedad. Siendo conscientes, además, de que ese proactivismo es el recurso principal de prevención y de protección con el que contamos.

Es esencial que desde el ámbito educativo se desarrolle la participación social del alumnado. No solo para demostrarles su capacidad como agentes de cambio en su comunidad, sino como herramienta del fomento del aprendizaje entre iguales, el desarrollo de habilidades sociales (autoestima, empatía, cooperación,…) y el trabajo en prevención.

Así se han diseñado distintas acciones de voluntariado por niveles que empoderan a nuestros alumnos y generan espacios no formales de educación, extendiendo la experiencia pedagógica más allá de la institución educativa.

 

Aprendiendo a Enseñar

Aprendiendo a enseñar

 

Alumnos voluntarios del instituto se convierten en profesores de apoyo de niños de primaria con dificultades de aprendizaje y en situación socioeconómica de riesgo.

Leer más


 

Conecta Joven

Conecta Joven

 

Alumnos de 4º ESO se forman en identidad digital y seguridad en redes para convertirse en expertos dirigiendo sesiones de cocienciación en 1º ESO.

Leer más

 

Deja fluir la Sostenibilidad

Deja fluir la sostenibilidad

 

Sensibilización medioambiental a través de la limpieza del río Aragón.

Leer más


 

 

La Historia en Viñetas

La historia en viñetas

 

La historia analizada por alumnos de 1º de Bachillerato a través de la lectura de cómics.

Leer más


 

Proactivismo en el Proyecto Solidario

Proactivismo en el proyecto solidario

 

Alumnos de 1º ESO analizan críticamente la situación de los más desfavorecidos y organizan el proyecto solidario, bajo parámetros saludables y sostenibles.

Leer más


 

Repositorio de Ficciones

Repositorio de ficciones

 

Propuesta a la ONG TNT para la creación de un archivo de lecturas dramatizadas con la finalidad de poder emplearlas pedagógicamente con su alumnado de El Salvador y nuestro alumnado del instituto.

Leer más


 

 

Actividad física en Primaria

 

Los alumnos de «Actividad física y salud» de 2º de Bachillerato han diseñado y organizado distintas dinámicas dirigidas a los alumnos de Primaria en sus sesiones de Educación física y en el tiempo de recreo.

Leer más


 

Booktubers y los lectores mentores

 

Los alumnos de 1º de Bachillerato se convierten en lectores mentores de los alumnos de 1º ESO, acompañándolos en el proceso lector de novelas gráficas y grabando conjuntamente una recomendación en youtube.

Leer más


 

Comunicación Familiar

 

Las familias voluntarias de 4º ESO contestan a una serie de preguntas personales, creando un espacio afectivo óptimo para compartir emociones positivas.

Leer más


 

 

La Brigada de la Salud

 

Los alumnos de «Introducción a las ciencias de la Salud» de 1º de Bachillerato forman a sus compañeros de secundaria en hábitos saludables. Esta acción se enmarca dentro de la Red de Escuelas Saludables.

Leer más


 

Personalización del Centro

 

A través de un concurso, los alumnos de 2º ESO modifican sus aulas y el centro bajo los preceptos de la arquitectura pedagógica.

Leer más


 

Proyecto Ruiseñor

 

En colaboración con Departamento de Acción Social de la UPNA, los alumnos de 2º de Bachillerato reciben una charla sobre voluntariado y el Proyecto Ruiseñor. A los interesados se les facilita su incorporación al programa cuando sean estudiantes de la UPNA.

Leer más


 

 

Ecos de la Memoria

Ecos de la memoria

 

Actividad intergeneracional para la creación de un archivo sonoro de tradición oral.

Leer más


 

Los Kamishibai de Esopo

Kamishibai de Esopo

 

Fábulas de Esopo versionadas y narradas en Kamishibai por alumnos de Bachillerato a alumnos de Infantil.

Leer más


 

 

  • Inicio
  • Contacto
  • Instagram

Copyright © 2025 · Minimum Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in